Los
desafíos de la difusión radial en el contexto actual ante los intereses
de las audiencias fue el tema que centró el debate en el encuentro de
Subdirectores de Programación e Información de la Radio Cubana, que se
desarrolla en la salón de conferencias del hotel Pernik, en la ciudad de
Holguín.
En el encuentro donde participan radialistas de todo
el país se destacó la necesidad de conocer los gustos de las audiencias
como premisa para la realización de un mejor producto radial.
Un
estudio realizado en el año 2016 por la Dirección de la Radio Cubana
determinó que la emisora de mayor audiencia en la mayor de las Antillas
es Radio Progreso y el programa de mejor recepción es El Exitazo, de
Radio Taino.
El evento de los radialistas está presidido por el
jefe de programación de la Radio Cubana, Onelio Castillo Cordedí y
sesiona desde este miércoles 29 hasta el próximo viernes 31 de marzo.
Un estudio
de investigadores de los Estados Unidos (EE.UU.) indicó que los gatos no
son tan egocéntricos como demuestran, informó The Telegraph. Los
resultados revelan que los felinos disfrutan de la compañía humana.
Los científicos de la Universidad Estatal de Oregón comprobaron que los gatos disfrutan del contacto con los humanos.
El
equipo investigador analizó a 50 gatos de albergues y hogares de
animales y les despojaron de comida, contacto humano, olores y juguetes
durante unas horas.
Después fueron sometidos a estímulos dentro
de estas cuatro categorías para ver qué era lo que elegían. La mayoría
de los gatos prefirieron la compañía humana ante cualquiera de las
cuatro categorías.
"Hemos constatado que el 50 por ciento de los
gatos estudiados prefirieron la interacción con incentivo social a pesar
de que tenían la opción de elegir entre la interacción con un ser
humano y estímulos de las otras tres categorías", indicaron los autores
del estudio.
Alemania busca tumba para basura radioactiva que aguante un millón de años
El Bundestag adoptó nuevas normas para el depósito de
residuos nucleares. Berlín busca forma y lugar de guardar basura
radioactiva hasta mucho más allá de la presente legislatura. Una disputa
que lleva décadas.
En los años 40, cuando los países industrializados comenzaron a darse
cuenta de que la energía atómica producía basura, no todos tuvieron
consideraron que era de altísimo riesgo. Los estadounidenses y
británicos, de hecho, se deshicieron de ella enterrándola o lanzándola
al mar.
En los años 50, el físico bávaro Bernhard Philberth
llegó incluso a patentar un método que, suponía, era el más efectivo
para deshacerse de los residuos radioactivos: dispararla en dirección al
Polo Sur para que se enterrara en los glaciares. Una idea que, por
fortuna, fue descartada en la siguiente década.
Trivialización, truco, esperanza
Décadas
más tarde, la eliminación o almacenamiento de los residuos nucleares
habría de convertirse en una política propia. Mientras en Estados Unidos
se proponía disparar la basura nuclear con cohetes al espacio,
científicos alemanes descubrían antiguos túneles de minas de sal como
"depósitos ideales”.
La extinta Alemania comunista es la primera
en hacerlo: cerca de 37.000 metros cúbicos de basura atómica son
enterrados hasta 1998 en Morsleben, Sajonia-Anhalt. A finales de 2001
cayó un bloque de sal de 5.000 toneladas de peso sobre los barriles de
basura atómica. Desde ese momento, las interminables reparaciones en
Morsleben se han tragado millones de euros.
Alemania asumió en
1965 la antigua mina de sal Asse II, cerca de Wolfenbüttel. Allí hay
enterrados 125.787 barriles atómicos, supuestamente, de "baja intensidad
de radiación”. Pero más tarde salió a la luz que el 70 por ciento de
esos residuos provenían de reactores. Luego sucedió la catástrofe: se
filtran 12.000 litros al día. Las paredes estuvieron a punto de
colapsar. En 2008 se reveló la gran mentira: Asse II no era segura, como
afirmaban todos. Costos de reparación: cuatro mil millones de euros.
Protestas en Gorleben.
Gorleben, el pueblo más famoso de Alemania
El
gobierno federal busca un depósito definitivo y más grande desde la
década de 1970. Y cuando creyó encontrarlo, quiso mantenerlo en secreto.
Se trataba de Gorleben, en Baja Sajonia. Ernst Albrecht, el papá de la
actual ministra de Defensa, lo aprobó en calidad de gobernador regional.
Pero lo que el Gobierno quiso vender como una especie de "parque
nuclear” se convirtió en el mayor campo de batalla política y de
protestas en contra del uso de la energía nuclear en Europa. Tanto que
el partido alemán Los Verdes asumió el tema en su programa.
Aún
así, Gorleben sigue albergando basura nuclear, no solo de Alemania sino
también de Francia. Pero cada vez que llega una nueva carga radioactiva,
Gorleben se convierte en el pueblo más famoso de Alemania por las
protestas callejeras, como los jóvenes que se amarran con cadenas hasta a
la carrilera para impedir el paso del letal envío. Una decisión basada en la geología
Ahora,
la ubicación de los depósitos ya no podrá ser rechazada por los
enemigos de la energía atómica, así vaya a su propia circunscripción,
porque, como dice el Gobierno, "la elección solo se hará basada en
criterios geológicos y científicos”.
Alemania decidió acabar
con el uso de la energía nuclear en el año 2022. Así que Berlín buscará
hasta 2031 el lugar adecuado para sepultar la basura nuclear por un
período de un millón de años. Nadie podrá ahora negarse a que ese lugar
esté muy cerca de su casa.
Volker Wagener (JOV/DZC)
El
10 de julio de 1985, los servicios secretos franceses DSGE hundieron el
navío “Rainbow warrior”. El fotógrafo Fernando Pereira murió en dicho
suceso. El barco iba a zarpar de Nueva Zelanda para participar en una
protesta contra ensayos nucleares en el Atolón de Mururoa. Para
evitarlo, agentes del DSGE pusieron minas en el casco del barco, cuyos
restos se encuentran aún en muelles de Auckland.
"Hecho en Alemania", el sello más valorado en el mundo
Nunca antes se habían exportado tantos productos como
en esta década. Desde 1990, se quintuplicó el volumen de las
exportaciones a nivel mundial. Estos son los países exportadores más
populares.
Regularmente se acusa a los alemanes de exportar más de lo que
importan. Este superávit comercial molesta al presidente estadounidense,
Donald Trump. El año pasado su país fue el mayor mercado de consumo
de productos germanos. Mercancías por un valor de 107 mil millones de
euros cruzaron el Atlántico procedentes de Alemania. En total, las
exportaciones germanas a Estados Unidos superaron las importaciones de
ese país por 49 mil millones de euros. En opinión de Trump, los alemanes
se comportan de forma "injusta", por lo que amenazó con elevar los
aranceles aduaneros. Lea también:
-Abe y Merkel abogan por libre comercio en feria tecnológica
-Avanzan las negociaciones UE-Mercosur
¿Acaso
los alemanes realmente son tan injustos? ¿O simplemente producen
mercancías de calidad? Junto con la empresa de estudios de mercado Dalia
Research, el portal de estadísticas Statista investigó el valor del
sello "Hecho en Alemania" a nivel internacional. Para ello, los expertos
entrevistaron a 43.000 consumidores de 52 países, y señalan que los
encuestados representan el 90 por ciento de la población mundial.
El
resultado: la marca "Hecho en Alemania" lidera claramente la encuesta,
seguida del sello suizo y el de la Unión Europea. Estados Unidos ocupa
el octavo lugar. EE. UU. aprecia el sello "Made in Germany"
En
13 países, los consumidores opinan que la marca "Hecho en Alemania" es
la mejor. En diez países, los productos estadounidenses son los
preferidos. En EE. UU., al igual que en muchos otros países, los
productos nacionales son los más populares.
La aspirina, un producto alemán conocido en todo el mundo.
Los
resultados que arroja la encuesta también reflejan muchos prejuicios:
Suiza, que ocupa el segundo lugar en el ranking, obtuvo un alto puntaje
en las categorías "símbolo de estatus" y "autenticidad". De los
productos italianos se aprecia, sobre todo, el diseño y las mercancías
japonesas obtuvieron la mayor puntuación en el ámbito de la "tecnología
de punta".
Asimismo, China ha dejado de ser vista como la fábrica
del mundo. Si bien el sello "Hecho en China" ocupa el penúltimo lugar
del ranking, la imagen que se tiene de los productos del país asiático
es que son más baratos y brindan una tecnología desarrollada. ¿El efecto Trump?
Los
estadistas también preguntaron cómo cambió la percepción de los
diferentes sellos en los últimos 12 meses. Nicolas Loose, director del
estudio, asegura que los "cambios políticos y sociales radicales tienen
un efecto sobre la imagen de los países productores".
Grecia,
Ucrania, Turquía y Rusia están entre los diez países cuyos sellos
recibieron la mayor cantidad de evaluaciones negativas. Pero también
Estados Unidos pertenece a ese grupo. El peor resultado lo obtuvieron
Irán e Israel. La mala imagen del gigante estadounidense en este aspecto
podría estar relacionada con un "efecto Trump", dice Loose. "Hecho en la UE"
También
llama la atención la evaluación de la marca "Hecho en la UE". Este
sello fue creado en 2003 por la Comisión Europea y tenía la mala fama de
ser usado sobre todo por países con una imagen poco positiva. No
obstante, en este ranking, la marca del bloque europeo ocupa el tercer
lugar. No solo es valorada dentro de la Unión Europea, sino también en
el exterior, sobre todo en América del Sur. Según Loose, se asocia con
vías de transporte cortas y condiciones de trabajo justas, así como con
calidad, una tecnología avanzada y altos estándares de seguridad.
Insa Wrede (vt)
Diez pequeños inventos de origen alemán
MP3
Tan
invisible como omnipresente: el MP3 fue tan solo un deseo, hasta que
Karlheinz Brandenburg convirtió en realidad la compresión de archivos de
audio. Y aún más: el nuevo formato permitió el mejor almacenamiento y
transferencia de música digitalizada. Fue el punto de partida de una
nueva industria musical, con sitios como Napster.
Selección de EspañaEl madridista y el culé llevan años lanzándose recados
Las 'piedrecitas' entre Ramos y Piqué
Las 'piedrecitas' entre Piqué y Ramos
Ramos y Piqué son
pareja cuando visten la Roja, pero cuando los colores que defienden son
el blanco y el blaugrana, no dudan en lanzarse mensajes cruzados desde Madrid y Barcelona. Ya como capitanes de ambos equipos, su particular fuego cruzado en los medios y redes sociales ha sido casi incesante.
"En andaluz, díselo en andaluz"
En
una rueda de prensa con la selección española, un periodista de un
medio catalán solicitó a Piqué una respuesta en catalán, lo que encendió
a Ramos, quien ironizó y espetó a su compañero "En andaluz, díselo en
andaluz", antes de reprender al periodista.
Aquel agradecimiento a Kevin Roldán...
"Yo sólo me acuerdo de los míos cuando gano, pero está claro que con la euforia a algunos se les va un poco..."
"Gracias a Kevin Roldán, contigo empezó todo"
Haz clic para descubrir
Aunque
la prioridad de los dos jugadores siempre ha sido la cordialidad cuando
han coincidido en la selección, a veces en las propias ruedas de prensa
de la Roja se han mandado algún recadito. La mayor parte de los 'piques televisados' entre ambos han tenido la misma estructura. Piqué hablaba y ponía algún tweet y Ramos contestaba en zona mixta mandando otra piedrecita al otro lado del puente aéreo.
Lo de Arbeloa...
Las faltas de respeto son enemigas del buen ambiente. Que tome ejemplo de Puyol, Xavi, Raúl o Iker"
Sergio Ramos
A vueltas con los tweets y los árbitros
La última polémica entre ambos jugadores nació tras la victoria del Real Madrid en Villarreal.
Piqué, que ya la había montado en el mismo estadio al sentirse
perjudicado por la actuación arbitral, no dudó en coger el móvil y
escribir un mensaje que cayó como un bombazo en plena celebración blanca.
Gerard Piqué
"Contra los mismos equipos. Ocho puntos. Ocho y tal"
Sergio Ramos
"Me sorprendería si lo pone Messi, el mundo de Piqué ya lo conocemos"
Aunque a veces es Ramos el que manda la 'chinita'
"Nosotros no hablamos de los árbitros ni ponemos tweets", dijo Ramos tras el partido ante Las Palmas
La última piedra arrojadiza entre los dos centrales de la selección española ha sido el polémico 6-1 del Barcelona al PSG. La histórica remontada culé sirvió al madridista para enviarle un mensaje irónico a su colega azulgrana.
"Ramos tiene razón, el 6-1 fue histórico"
"Titularon muy bien la remontada del Barça: fue histórica en todos los sentidos"
Haz clic para descubrir
Pero al final...
Ramos
y Piqué se llevan bien, son los dos pilares sobre los que se sustenta
el éxito de la selección española y, como dice el madridista, todo se
trata de un juego sano...
A Piqué y a mí nos gusta tirarnos alguna piedrecita, pero ahora nos abrazamos"
La réplica de la Copa Jules Rimet y la actual Copa del Mundo. ReutersLa
camiseta robada de Tom Brady que el FBI localizó en México rescata de
la memoria una larga lista de episodios en las que valiosos objetos del
deporte terminaron en manos ajenas. La Copa del Mundo Jules Rimet
Es
el más famoso de todos los episodios. Ocurrió en 1983. La Copa Jules
Rimet estaba expuesta en la Federación de Brasil en una vitrina. Cuatro
ladrones, entre ellos un joyero argentino Juan Carlos Hernández, se escondieron en un cuarto de baño y cuando la instalación cerró, maniataron al guardia de seguridad y se apropiaron del trofeo. Jamás apareció. Se cree que fue fundida en lingotes de oro.
Previamente, en 1966, desapareció de una exposición durante siete días
durante el Mundial de Inglaterra y fue hallada por el famoso perro
Pickles en el jardín de una casa londinense. El caballo irlandés Shergar
También
ese mismo año, en 1983, el ejemplar Shergar, propiedad del Aga Khan,
fue secuestrado a punta de pistola en los establos, a unos 30 kilómetros
de Dublin. Pidieron por su rescate dos millones de libras (2,5
millones de dólares actuales). Dos años antes había sido adquirido por
el magnate por 20 millones de dólares y había ganado en 1981 el famoso
Derby de Epsom por 10 cuerpos. Su secuestro se asoció al IRA e incluso a Ghadafi, rival del Aga Khan. Nunca se esclareció. Carmen Basilio, el boxeador estadounidense.Los cinturones de campeón de Carmen Basilio
En noviembre de 2015, seis cinturones fueron robados del Salón de la Fama de Canastota (Nueva York). Cuatro de ellos pertenecían a Carmen Basilio,
un campeón de los pesos welter y medio de los años 50, que, entre
otros, derrotó a Sugar Ray Robinson y con el que se inauguró este
panteón del boxeo. Los ladrones entraron por una ventana que no tenía
rejas. "Fue obra de unos profesionales", dijo el FBI, que hasta la fecha no los ha encontrado. Hasta Mike Tyson se involucró en la búsqueda de tales trofeos. Derek Fisher, junto a Pau Gasol y Kobe BryantLos cinco anillos de campeón de Derek Fisher
En
febrero pasado, Derek Fisher recibió una visita de los ladrones en su
casa y le sustrajeron los cinco anillos de campeón de la NBA con Los
Angeles Lakers. Los 'visitantes' entraron por una puerta lateral de su
casa de Los Angeles y se llevaron otras joyas valoradas en 300.000
dólares. Las botas del equipo de fútbol del Braga
Antes
de un partido de la Europa League de la temporada 2014/15 en Marsella,
el equipo visitante del Sporting de Braga fue desposeído de sus botas.
La puerta del vestuario no fue forzada. El club francés terminó comprando las botas a los portugueses,
pero incluso les ofrecieron, según algunos artículos, fletar un avión a
Portugal para que pudiesen traer el calzado desde su país de origen. La medalla de oro olímpica de Joe Jacobi
Una
niña de seis años encontró en un aparcamiento de Atlanta la medalla de
oro que el piragüista Joe Jacobi había ganado en los Juegos Olímpicos de
Barcelona 92. Se la habían sustraído de su vehículo en el parking de un restaurante de la ciudad. El deportista inició una campaña en redes sociales para encontrar la medalla y lo logró. Larry Wade, en pugna con Colin JacksonEl ladrón que intentó robar al velocista
Ocurrió
durante los Mundiales de Atletismo de Sevilla (España) en 1999. Un
ladrón en la estación de tren fue a robar una bolsa de deportes a Larry Wade, uno de los vallistas del equipo estadounidense.
Maurice Greene, en aquellos tiempos el plusmarquista mundial de 100
metros lisos, estaba siendo entrevistado cuando vio salir al tipo con la
mochila corriendo. Salió tras él, aunque fue el propio Wade el que le
capturó. La bicicleta de Simon Gerrans
Durante
la Vuelta a España de 2015, en Málaga, el corredor australiano Simon
Gerrans, del equipo Orica, fue víctima del robo de su bicicleta, tasada
en un valor de unos 14.000 dólares. La policía recuperó la bici que estaba siendo vendida en Internet por apenas 150 dólares.
Real MadridEl francés vuelve a dar la razón a técnico y a presidente del club blanco
"Benzema va a estar en el Real Madrid durante muchos años"
Benzema, durante el partido ante el Nápoles. Chema ReyMARCAKarin Benzema
no deja indiferente a nadie, pero en las dos últimas semanas ha dado la
razón a todos aquellos que elevan a la categoría de estrella al
delantero francés, con Zinedine Zidane y Florentino Pérez a la cabeza.
El nueve ha despejado las dudas que han llegado a existir sobre su continuidad en el club blanco. "Va a estar con nosotros muchos años",
se ha escuchado en repetidas ocasiones por el Bernabéu. Y es que la
entidad madridista busca un acuerdo de renovación con el francés, que
termina contrato el 30 de junio de 2019.
Benzema es feliz en el Real Madrid. Se siente más protegido por el entorno madridista que
en su país, futbolísticamente hablando claro está. Presidente y
entrenador han sido sus dos grandes valedores en el club blanco, incluso
por delante de la afición, la misma que ahora le eleva a los altares
por sus últimos partidos y que le ha castigado con pitos durante esta
misma temporada.
El francés es en estos momentos el octavo futbolista que más tantos ha marcado con
la camiseta del Real Madrid (177) y tiene a sólo cinco a Gento. Hugo
Sánchez es el sexto, con 208 goles, mientras que los 242 de Puskas aún
le quedan muy lejos. Pero ojo a los nombres que tiene delante: Gento,
Hugo, Santillana, Alfredo di Stéfano, Raúl y el portugués Cristiano
Ronaldo.
El caso de Benzema es más que curioso. Durante toda su carrera ha sido ensalzado por compañeros y rivales,
pero su frío carácter le ha llevado a ser criticado en muchas ocasiones
por los seguidores, a los que callaba con sus apariciones, esas que ha
repetido en las dos últimas semanas.
Al nueve blanco se le señala,
en ocasiones, por su falta de instinto asesino, más que por su ausencia
de gol, pero quizás ese no vivir del gol exclusivamente le ha llevado a
congeniar a la perfección con Cristiano Ronaldo en el
Real Madrid desde el verano de 2009. Siete años después, el futuro de
Benzema pasa por la entidad madridista siempre y cuando él quiera y el
francés tiene claro que mientras no le echen a él le encantaría seguir
de blanco.
Zidane y Florentino Pérez lo tienen claro y no hay duda de que son los que mandan en el Real Madrid, por lo que mucho tendría que cambiar el panorama para que Benzema no figure en la plantilla blanca de la próxima temporada.
Los
servicios de inteligencia estadounidenses estudiaron la posibilidad de
valerse de individuos con supuestos poderes psíquicos para fines
militares, asegura el columnista Michael Peck en un reciente artículo
para The National Interest.
Los documentos de la CIA, que recientemente han sido desclasificados, señalan que, a principios de la década de los 70, la agencia recibió financiación destinada a los denominados 'proyectos paranormales'.
Los
agentes de inteligencia del país norteamericano buscaban conocer si era
posible utilizar a personas que se definían a sí mismas como videntes
para desentrañar la ubicación de submarinos soviéticos.
Además, la CIA planeaba crear un Ejército entero de 'Darth Vaders' de
camuflaje, según Michael Peck. Con esta referencia al malvado personaje
de la saga 'Star Wars' se aludía a la gente capaz de matar a los
enemigos gracias al poder de su mente.
Según el autor, el interés por los individuos con supuestas
capacidades psíquicas paranormales fue provocado por los rumores de
estudios análogos que estaban siendo llevados a cabo en la Unión
Soviética. Así, Washington no quiso perder la iniciativa ante el
enemigo.
Más de dos décadas de pruebas no brindaron el resultado deseado. En
1995, la CIA presentó un estudio que afirmaba que no hubo ejemplos
exitosos de hallazgo de objetos lejanos gracias a los videntes. A partir
de ese momento, las autoridades cortaron de raíz la financiación.
Tito
y Tita tienen una estrecha relación con sus nombres, solo se
diferencian por una vocal. En el trato en común son aún más unidos y más
íntimos, sin embargo sus correspondientes especies son totalmente
antagónicas y diferentes.
Tita es una perra color chocolate que
amamanta a un blanco gato quien además juega con el morro y la cabeza
del can pero sin sacar las garras. Misael Ochoa, el dueño de ambos
seres, dice que el felino fue traído a su casa siendo muy pequeño y en
su afán de encontrar alimento por vía natural lo hizo dirigiéndose a la
perra quien con amor acogió al minino.
Después de la comida una buena siesta
Eso
es posible y ha ocurrido entre otras especies pero este caso, según su
dueño, tiene otra anomalía: Tita nunca ha tenido parto alguno, pero
evidentemente amamanta y lo hace con placer.
La naturaleza nos depara sorpresas, algunos
las ven como algo normal, otras personas ni reparan en ellas. La
amorosa relación de los supuestos antagonistas en la casa de Ochoa es
una muestra de coexistencia pacífica digna para los humanos. Misael Ochoa cuida con amor a Tito y Tita
Por Ju-min Park y James Pearson
SEÚL (Reuters) - La política estadounidense de
paciencia estratégica con Corea del Norte se ha acabado, dijo el viernes
en Corea del Sur el secretario de Estado, Rex Tillerson, añadiendo que
la acción militar estará "sobre la mesa" si Corea del Norte eleva el
nivel de amenaza.
Tillerson inició su primera gira asiática el miércoles
en Japón y viajará a China el domingo, centrado en encontrar un "nuevo
enfoque" para Corea del Norte tras lo que describió como dos décadas de
esfuerzos fallidos para desnuclearizar la nación insular.
Por Will Dunham WASHINGTON (Reuters) - Un
estudio que usó imágenes tridimensionales de cientos de personas de
ascendencia del este y sur de Asia, de África Occidental y del norte de
Europa demuestra que el clima local, en especial la temperatura y la
humedad, tuvo un papel clave en determinar la forma de la nariz, según
dijeron investigadores el jueves.
Una nariz más ancha era más común en personas de climas más
calurosos y húmedos, descubrieron los científicos. Una nariz más
estrecha era más común en aquellos originarios de lugares más fríos y
secos.
Tener fosas nasales más estrechas ayudaría a aumentar el
contacto entre el aire inhalado y el tejido dentro de la nariz que porta
la humedad y el calor, dijo el genetista de la Universidad Estatal de
Pensilvania Arslan Zaidi, autor principal del estudio publicado en PLOS
Genetics.
Nuestra especie apareció en África hace unos 200.000 años y
luego emigró a otras partes del mundo. Los investigadores dijeron que
las personas con narices más estrechas se habrían adaptado mejor y
tenido más hijos que aquellos con fosas nasales más anchas en climas más
fríos y secos, impulsando un declive gradual en el ancho de la nariz.
El hallazgo respalda, en general, la llamada Regla de Thomson,
formulada por el antropólogo británico Arthur Thomson (1858-1935), de
que las personas de climas más fríos y secos tienden a tener narices más
largas y finas que aquellos de lugares más cálidos y húmedos.
Zaidi dijo que la mayor parte de la evidencia previa
relacionada con la Regla de Thomson se basaba en mediciones de cráneos,
mientras que este estudio analizó también la forma externa de la nariz.
ZÚRICH (Reuters) - El Real Madrid, actual campeón de Europa, se
enfrentará al Bayern de Munich en los cuartos de final de la Liga de
Campeones, según el sorteo realizado el viernes en Suiza, que deparó una
reedición de la final del torneo de 2015, entre el Barcelona y la
Juventus.
En las otras eliminatorias donde participan los ocho mejores
equipos del torneo, el Atlético Madrid del técnico argentino Diego
Simeone, subcampeón en dos de las últimas tres ediciones, se medirá al
Leicester, el sorprendente campeón inglés la temporada pasada; y el
Mónaco, que dejó en el camino al Manchester City de Pep Guardiola, se
enfrentará al Borussia de Dortmund.
MADRID (Reuters) - ETA
anunciará sus planes de desarme para el próximo 8 de abril, dijo el
viernes el diario francés Le Monde citando a un activista de la lucha
abertzale y confirmó el gobierno vasco.
El líder del gobierno vasco Iñigo Urkullu anunció una
comparecencia a mediodía "para hacer una valoración del anuncio de
desarme por parte de ETA".
El Ministerio del Interior no quiso hacer comentarios al respecto.
jueves, 16 de marzo de 2017
El delantero que hace lo que le piden
jueves, 16 febrero 2017, 11:39
Volvía la Champions al Bernabéu y regresó el Benzema de las grandes
noches. Ofreció su mejor versión y eso es mucho: un gol y un recital de
juego y actitud. Jugadorazo.
Hojeando ayer las informaciones previas al Madrid-Nápoles, me
llamó la atención la coincidencia al poner el foco sobre Benzema,
supongo que porque el Bernabéu le ha puesto en la diana. Otro
damnificado más. Se apuntaba que le silba su público, que lleva un mes
sin marcar o que se juega su futuro en los próximos meses. ¿Y quién no?
En la lustrosa plantilla del Real Madrid sólo hay una posición sin un
relevo claro: el primer mediocentro. Zidane no tiene sustituto natural
para Casemiro. De hecho, el incansable brasileño se ha consolidado en el
once ante la falta de competencia real, sin dejar de reconocer su
contribución como soporte defensivo. Pero Casemiro llega hasta donde
llega y queda la sensación de que para ser titular en este Real Madrid
hay que tener más cosas aparte de pulmones y grandes dosis de trabajo.
Jugar la pelota con criterio, por ejemplo.
NUEVA YORK (Reuters) - La
segunda parte del éxito de taquilla "Avatar" fue retrasada otra vez y no
llegará a la pantalla en 2018 como se esperaba, dijo el director James
Cameron.
El cineasta dijo al diario Toronto Star que estaba trabajando
en las cuatro secuelas planeadas al mismo tiempo y no tenía una fecha
concreta para el estreno de "Avatar 2".
"Bueno, no pasará en 2018. No hemos anunciado una fecha
concreta", dijo el director, ganador del Oscar, al periódico en una
entrevista al ser consultado sobre el progreso de la segunda parte.
"Lo que la gente tiene que entender es que una cadencia de
estrenos. Así que no estamos haciendo 'Avatar 2'. Estamos haciendo
'Avatar 2', 3, 4 y 5. Es una tarea épica. Nos llevó cuatro años y medio
hacer una película y ahora estamos haciendo cuatro. Estamos moviéndonos a
toda máquina", añadió Cameron.
"Avatar", la fantasía de ciencia ficción ambientada en el
distante mundo mágico de Pandora estrenada en 2009 por Twentieth Century
Fox, marcó récords de taquilla, con 2.800 millones de dólares en todo
el mundo.
El estreno de la secuela estaba previsto para 2014 y fue
pospuesta al menos tres veces desde entonces. Fox no respondió de
inmediato a pedidos de comentarios sobre las declaraciones de Cameron.
Derechos de autor de la imagenSaifee HospitalImage caption
La cirugía de Eman Ahmed Abd El Aty fue realizada
por un equipo de médicos dirigidos por el cirujano bariátrico Muffazal.
Pesa 500 kilos y se
cree que es la mujer más pesada del mundo, y ahora fue sometida a una
operación para reducción de peso en India.
Según un portavoz del
Hospital Saifee en Bombay, Eman Ahmed Abd El Aty, de 36 años y
procedente de Egipto, perdió 100 kilos tras el procedimiento quirúrgico.
"Estamos
tratando de que mejore su condición para que pueda volar de regreso a
Egipto lo más pronto posible", dijo el hospital en un comunicado.
La familia de la mujer asegura queésta no había salido de su casa durante 25 años y que llegó a Bombay en un vuelo chárter.
El portavoz le dijo a la BBC que es probable que en los próximos meses la mujer pierda más peso.
La operación fue realizada por un equipo de médicos dirigidos por el cirujano bariátrico Muffazal Lakdawala.
Este tipo de intervención, también conocida como cirugía para pérdida de peso, se utiliza como último recurso para tratar a personas que están peligrosamente obesas, con un índice de masa corporal de 40 o más o de 35 o más, además de otros trastornos de salud vinculados a la obesidad. Image caption
Abd El Aty no pudo salir de su casa durante 25 años.
La familia de la mujer asegura que cuando nació
pesaba 5 kilos y se le diagnosticó elefantiasis, un trastorno en el que
partes del cuerpo se inflaman debido a una infección parasitaria.
Para cuando cumplió 11 años, su peso se incrementó drásticamente y sufrió un accidente cerebrovascular que la confinó a la cama.
Ahora la cuidan su madre y hermana.
Sin
embargo, el doctor Lakdawala le dijo a la BBC en diciembre que pensaba
que Abd El Aty no tenía elefantiasis sino que padecía linfedema vinculada a la obesidad, que causa una inflamación gigantesca de las piernas. LA CIRUGÍA BARIÁTRICA Los médicos suelen recurrir a la cirugía bariátrica
en casos de personas que están en riesgo por su obesidad y tienen una
excesiva cantidad de grasa corporal.
Los dos tipos más comunes de cirugía son:
La banda gástrica que reduce el tamaño del estómago,
con lo cual se requiere una cantidad menor de alimento para que la
persona se sienta satisfecha.
El bypass gástrico en el que se restringe el tamaño del
estómago dejando sólo una pequeña porción en uso para reducir la
digestión de alimentos y hacer que la persona se sienta saciada con
menos comida.
Derechos de autor de la imagenReutersImage caption
Daniel Kristensen y su padre encontraron los restos
de un avión de la Segunda Guerra Mundial cerca de Birkelse, en Jutlandia
Septentrional.
Cuando Klaus
Kristiansen animó a su hijo a que retratara vívidamente su tarea de la
asignatura historia, nunca pensó que el niño desenterraría un avión de
la Segunda Guerra Mundial.
Ni que entusiasmados equipos de
televisión, miembros de la policía forense y expertos en explosivos
llegarían hasta la granja de su familia en Birkelse, Dinamarca.
Pero eso es exactamente lo que ocurrió cuando Daniel Rom Kristiansen, de 14 años, encontró los restos de un avión alemán Messerschmitt, y de su piloto en un campo común y corriente.
Según Kristiansen, su abuelo una vez le dijo que un avión se había estrellado allí en noviembre de 1944.
Esto
es lo que le explicó el padre a la cadena de noticias danesa DR P4
Nordjylland: "Cuando a mi hijo Daniel le dieron una tarea recientemente
sobre la Segunda Guerra Mundial, bromeando le dije que saliera y
encontrara el avión que se suponía se había estrellado en el campo".
El padre y el hijo unieron fuerzas con un detector de metales para hallar la aeronave, pero nunca esperaron encontrar nada.
Kristiansen, agricultor de profesión, pensaba que los restos del avión habían sido retirados hacía años.
Pero entonces, escucharon un pitido del detector sobre un terreno cenagoso.
Los dos comenzaron a excavar, pero se dieron cuenta de que necesitaban llegar a más profundidad
Pidieron prestada una excavadora a su vecino y a entre cuatro o seis metros de la superficie, comenzó a aparecer el fuselaje del avión.
Image caption
El campo donde Daniel Rom Kristiansen llevó a cabo su hallazgo con la ayuda de su padre cerca de Birkelse.
Un motor y huesos
El
hallazgo incluía un motor de un avión Messerschmitt ME 109, municiones
de la Luftwaffe, la fuerza aérea nazi, y los huesos del miembro de la
tripulación que murió en el accidente.
"A primera vista no parecía un avión", le dijo Kristiansen a la BBC.
"Eran
quizás entre 2.000 y 5.000 pedazos de un avión. Y encontramos un
motor... después encontramos partes de huesos y piezas de la ropa (del
piloto)".
"Y después hallamos algunos objetos personales, libros, una cartera con dinero... un libro en su bolsillo".
Y
agrega: "No lo tocamos, sólo lo cubrimos con bolsas. Un museo ahora se
ha hecho cargo de ello. Creo que hay mucha información en esos papeles".
Al
darse cuenta de que habían encontrado algo extraordinario, el
agricultor contactó a historiadores de la Segunda Guerra Mundial y a las
autoridades danesas. Image caption
Los expertos están ahora analizando los restos del
avión para conocer los detalles de lo que ocurrió con la nave y su
tripulación.
Campo de pasto
Kristiansen afirma que el campo donde se hizo el hallazgo se utiliza "para pasto o ganado".
Su familia ha trabajado en la tierra donde el avión estuvo oculto durante décadas.
Él mismo ha vivido allí durante 40 años.
"Nunca habíamos visto nada en la superficie", dice. "Ni un pedazo de metal".
"Mi abuelo contaba muchas historias. Algunas no eran ciertas y otras sí. Pero esta resultó cierta. ¡Quizás tuve que haberlo escuchado más cuando estaba vivo!", afirma.
La policía acordonó el lugar del accidente para llevar a cabo una investigación.
Debido
a que se encontraron municiones en el avión, se llamó a expertos en
desactivación de bombas para que pudieran retirarlas con seguridad.
La policía forense está trabajando para recuperar los restos del piloto muerto y esperan identificarlo pronto.
"Probablemente es un piloto que ahora será enterrado en Alemania", afirma Kristiansen. "Así lo espero".
Y Daniel... ya entregó su tarea de historia.
Ahora espera actualizarla cuando se conozcan los detalles del avión accidentado y del hombre que cayó con él.